¡Ya están disponibles las bases del XI Concurso de microrrelatos!
martes, 30 de abril de 2024
sábado, 6 de abril de 2024
miércoles, 2 de agosto de 2023
jueves, 20 de julio de 2023
Finalistas X Concurso de Microrrelatos “El Roblón”
Aquí tenéis los diez relatos finalistas de esta edición, de los que saldrán los dos ganadores. Enhorabuena a los seleccionados y queremos agradecer a todos los que habéis participado con vuestros textos porque hacéis posible este concurso.
martes, 25 de abril de 2023
domingo, 9 de agosto de 2020
lunes, 3 de agosto de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
sábado, 14 de diciembre de 2019
Nacimiento de Soto 2019
UN CANTO A LA ESPERANZA
Ya lo dice el villancico que acompaña el vídeo «Cantemos todos la Navidad» y qué mejor manera de hacerlo que admirando un año más “El Nacimiento de Soto” que nunca pierde la capacidad de sorprendernos. El pueblo de Soto, este año coronado por Peñasanta y sus cumbres nevadas, sigue creciendo, (damos la bienvenida a «Casa Dolores»), pero solo aquí dentro, en este rincón de la iglesia, porque si levantamos la vista hacia fuera nos encontramos cada vez más casas vacías y más puertas cerradas. Con todo lo que lleva lloviendo este invierno hay una nueva cascada de agua naciendo entre las rocas del monte. No sé qué tal aguantará tanta humedad el elefante que ha venido de lejanas tierras guiado por la estrella, porque ésta es tierra de rebecos como los que se avistan en La Forcadona, aunque tal y como están las cosas no se puede hacer ascos a nadie. Cada año, los tres Reyes Magos de Oriente llegan, obsequian al niño y se van… ¿Y por qué no hacemos que se queden?, pongamos a su disposición cuadras para alojar a sus camellos, ofrezcamos a sus pajes oportunidades para vivir aquí, démosles facilidades para oficios como los del belén: hilanderas, carpinteros, queseros, zapateros, herreros, carpinteros, panaderos, hortelanos…extendamos la alfombra roja para que los tres Magos de Oriente se sientan aquí más reyes que en ningún otro lugar y se queden. Y mientras se deciden o no, ellas, las mujeres, mantienen la llama encendida para que no se apague la esperanza.
sábado, 6 de julio de 2019
lunes, 29 de abril de 2019
martes, 11 de diciembre de 2018
Nacimiento de Soto 2018
SE BUSCA
Las mujeres de Soto vuelven a dedicar su tiempo y su buen hacer a preparar un nacimiento todavía mas grande que el de la pasada navidad, donde conviven pacíficamente figuras y construcciones pequeñas con otras de mayor tamaño. Este año contamos con unas cuantas construcciones nuevas: las escaleras de la Escuela con su pequeño jardín delantero y la Casa Brígida, y estrenamos tres personajes:, una vaca, con su piquetina al cuello, que por la pinta no dejará de ser de Raúl o Adolfo; un pastor de barba roxia con un cesto de manzanas como ofrenda al Niño y una matuvieya, de esas que nadie quiere escuchar cerca de su casa pero que están tan integradas en las noches de Soto que son, junto con el agua del rio, el sonido que adorna el silencio nocturno del pueblo. Pero lo que nos trae de cabeza es que en “la operación desembalaje” perdimos al lobo, para regocijo de cabras y ovejas. No sé si se nos echarán los ecologistas encima o los del Parque o ambos, y es que el lobo siempre dio mucho de qué hablar, aún se oye el eco de sus historias contadas por Severino mientras Leoncia las escucha desde el banco de su casa, dentro de poco verán pasar a Paco Velasco y los tres emprenderán el camino hacia las estrellas. Mientras tanto los demás seguiremos recordándolos y buscando al lobo.
domingo, 2 de diciembre de 2018
In Memoriam
El pasado martes, 27 de noviembre nos dejó el que fue Tesorero de esta Asociación, desde casi sus comienzos hasta enero de 2006, Paco Velasco. Su entusiasmo, su sentido positivo de la vida, su espíritu participativo y su generosidad le hacían una persona especial. Nos quedamos con su recuerdo y su ejemplo prendido en nuestros corazones. D.E.P.
jueves, 12 de julio de 2018
viernes, 8 de junio de 2018
La Escuela
Nuestra Escuela tendrá presencia en la Antología del XII Premio Orola que se publicará en Otoño de 2018 a través de este relato, escrito por nuestra Secretaria, Esperanza Temprano.
La Escuela de Soto
Dicen que la
noche de San Lorenzo, las estrellas fugaces tocan las siluetas de los picos con
su luz y, como si de una varita mágica se tratara, convierten a Soto de
Sajambre en un lugar de cuento, donde los sueños, a fuerza de perseguirlos, se
hacen realidad, como el de Félix de Martino. Allá por el año 1888 embarcó rumbo
a México, dejando atrás las penurias de un pueblo a medio camino de ninguna
parte, un paraíso escondido entre montañas y duendes, el refugio cuasi perfecto
de los dioses si no fuera porque ellos mismos olvidaron donde estaba. Atrás
quedaron las pobres mujeres lavando a la orilla del rio, sorteando el frio y la
nieve y un montón de “rapazucos” como él, sedientos de futuro y pobres de
presente. La fortuna le sonrió y quiso compartir esa sonrisa con sus paisanos
construyendo una nueva carretera, un lavadero, una fábrica de luz, y lo más
importante, una Escuela, la mejor de la provincia, a la que dotó de los más
selectos materiales didácticos de la época con los que pocas escuelas en España
contaban. Al frente, un maestro, elegido de entre los mejores de la Normal de
León, que abrió la puerta del saber y del conocimiento a los niños de esta
escuela que se inauguró en 1907, donde aprendieron a ser dueños de su propio
destino en una tierra de extraordinaria belleza para los ojos y gran dureza
para vivirla. Después vino la guerra y la muerte prematura del mecenas, y el
sueño se fue apagando como una estrella fugaz que hizo brillar a un pueblo y a
sus gentes para terminar desapareciendo entre estas cumbres. Al menos, aún hoy,
perdura su estela.
martes, 1 de mayo de 2018
lunes, 17 de julio de 2017
Cartel de actividades 2017
Pincha aquí para ver el cartel de actividades de Soto de Sajambre de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
lunes, 1 de mayo de 2017
Concurso de Hadas
Tras el éxito del concurso de duendes que promovimos hace
un par de años, volvemos a retar a tod@s aquellos artistas que lo deseen a que nos sorprendan y deleiten con
sus creaciones. Seguimos en el bosque, esta vez le toca el turno a … ¡¡LAS HADAS!!
Premio Armonía de las Letras 2017
El pasado 20 de abril tuvimos el honor de recoger, en nombre del pueblo de Soto, el premio Armonía de las Letras 2017, consistente en una escultura de bronce realizada para la ocasión por el escultor leonés Antolín Álvarez y un diploma donde recoge los méritos del pueblo de Soto para hacerse con este premio:
“por la recuperación de la escuela con la que soñó Félix de Martino, su patrocinador, allá por el año 1907. Por hacer un museo con todos los enseres propios de la enseñanza y la educación de aquella época y por abrir sus puertas al mundo y demostrar que la cultura es así de universal; tanto, que sorprende”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)