En mayo de 2016 se puso en contacto con nuestra asociación Rick de Martino, nieto de Félix de Martino. Rick (Ricardo Felix) es hijo de Íñigo de Martino, a su vez hijo de Félix de Martino. Vive en California desde los tres años y con su mujer Valerie Kathryn planearon conocer el pueblo de su abuelo.
Visitaron Soto los días 26 y 27 de julio de 2016 , con su hija Danielle y su sobrina Anna. El 26 visitaron el museo de la escuela, del que salieron emocionados, y la fábrica de la luz. El 27 Josefina, Teniente de Alcalde y Concejal de Cultura, les mostró el Ayuntamiento y les presentó a su madre Josefa, hija de Hermenegildo, uno de los hermanos de Félix de Martino.
Rick, Danielle, Anna, Belén y Alberto en la escuela |
Casa Josefa |
_________________________________
Crónica de un Encuentro
01/07/2012
Hace unos meses, a través de la página web, nos había anunciado su intención de venir a España desde México D.F., ciudad donde reside y recorrer la senda de sus raíces. El miércoles 27 de junio pasó por Madrid y tuvimos la oportunidad de conocernos.
La terraza del Hotel Ritz fue testigo del encuentro del Presidente de la Asociación, Félix Bonilla y la Secretaria de nuestra entidad, Esperanza Temprano con Iñigo de Martino Somellera, nieto de Félix de Martino, e hijo de Luis de Martino Noriega, el benjamín del matrimonio Martino Noriega.
Acababa de venir de Soto de Sajambre y sólo tenía palabras de agradecimiento por el trato que allí había recibido. Le habían enseñado la Escuela que mandó construir su abuelo y la Fábrica de la Luz y le dio tiempo a darse un paseo por el Jardín Botánico en compañía de su hija y de Berta, con quien comparte su vida.
Hablamos del proyecto de su abuelo, de cómo la Asociación intentaba mantener viva la semilla de la cultura que él plantó y del gran papel que desempeñó Leonardo Barriada en este propósito.
Nos despedimos en la noche más calurosa del siglo en Madrid, intercambiándonos nuestros datos de contacto y dejando la puerta abierta para seguir conociendo más de cerca la figura de Félix de Martino.
________________________________________
La Revista Comarcal de Riaño de junio 2011 habla de la Escuela de Soto y del papel de la Asociación en la conservación y puesta en valor de la misma.
Esto es lo que dice...
>Ver artículo